¿Cómo funciona una máquina de envasado al vacío?

El envasado al vacío es un sistema de almacenaje de productos mediante el que se extrae el aire de la bolsa o recipiente, produciendo el vacío en su interior. Es especialmente útil para el envasado de alimentos, dado que al extraer el aire, extraeremos también el oxígeno, que es el principal responsable de la oxidación de los alimentos.
En este sentido, una máquina de envasado al vacío se suele utilizar en el sector de la hostelería, restauración y catering (conocido como HORECA). ¿Por qué? Principalmente porque permite a los profesionales envasar alimentos para conservarlos durante más tiempo en mejores condiciones.
Además, con el sellado al vacío se reduce el espacio que ocupan los productos. Esto permite almacenar más alimentos en menor espacio, con el correspondiente ahorro de costes.
Por otro lado, las máquinas de envasado al vacío también se emplean en la industria alimentaria. En estos casos, estos dispositivos están preparados para una alta carga de trabajo e incluso pueden integrarse mediante automatismos en el proceso completo de producción.
Funcionamiento de una máquina de envasado al vacío industrial
Existen muchos modelos de máquinas de envasado al vacío industrial, cada una con sus características propias. Pero de forma general, el funcionamiento de estas máquinas puede resumirse en las etapas siguientes:
- Preparación del producto y envase. Se introduce el producto a envasar en una bolsa preparada para ello.
- Vacío. Se coloca la bolsa en la cámara de vacío de la máquina de envasado, de manera que la abertura quede bien colocada para su posterior sellado. A continuación, se extrae el aire dentro de la cámara.
- Sellado. Se produce el termosellado de la bolsa y su posterior enfriamiento.
Una vez completados estos pasos, se deja entrar aire en la cámara de vacío.
En algunos procesos de envasado al vacío, antes de sellar el envase, se introducen gases protectores orientados a conservar mejor los alimentos. Este proceso se conoce como empaquetado con atmosfera modificada.
Como veis, las bases del funcionamiento de una máquina de envasado al vacío son sencillas. Sin embargo, los modelos industriales más complejos incorporan funcionalidades y programas automáticos para procesar un mayor número de alimentos y automatizar tareas.